Archivos
Página 4 de 10
julio 24, 2020
Encuesta de vulneración de derechos laborales durante la crisis del COVID19
julio 16, 2020
Participación en GT “Reinvenciones de lo Común”
julio 11, 2020
Participación en Jornada Geobrujil
julio 7, 2020
Protestas de El Edén por el incumplimiento de convenios de Petroamazonas
julio 5, 2020
Participación en Mate Amargo, del Colectivo de Chile
junio 30, 2020
Geografías feministas y racismo
junio 28, 2020
makana, mujeres luchando contra las industrias extractivas y el cambio climático
junio 18, 2020
Medidas cautelares para la nacionalidad waorani
junio 17, 2020
Geografía y género en tiempos de pandemia
junio 9, 2020
Reflexiones desde una geografía crítica y feminista
junio 8, 2020
Participación en la Asamblea Nacional por la carretera construida en el Yasuní durante la pandemia
junio 6, 2020
(In)Movilidad en las Américas
junio 3, 2020
Solidaridad global con comunidades, pueblos indígenas y trabajadores en riesgo por la industria minera que busca aprovecharse de la pandemia
junio 2, 2020
Migración en tiempos de COVID-19
junio 1, 2020
#LunesFeminista de Mujeres de Asfalto
mayo 27, 2020
Iniciativas de solidaridad y sostenimiento de la vida durante la crisis de COVID-19
mayo 18, 2020
GeoPortal de la Minka Científica por el Yasuní
mayo 16, 2020
Metodologías en geografías feministas y de las sexualidades
abril 29, 2020
Espacios de apoyo a quienes están viviendo violencias machistas durante el confinamiento
abril 28, 2020
El mapa es imparcial, no tiene opinión
abril 21, 2020
Artículo en Feministisches Geo-RundMail junto a GeoBrujas
abril 20, 2020
Ecología Política de las Pandemias
abril 8, 2020
Mapa de la afectación por el derrame en el río Coca
marzo 30, 2020
Participación en el libro “Apropiaciones de la Ciudad”
marzo 6, 2020
“El extractivismo va de la mano con el patriarcado”
marzo 3, 2020
Discusión del común multiescalar a partir del Territorio de los Pueblos Aislados
febrero 18, 2020
Imaginando territorios plurales de vida: Una lectura feminista de las resistencias en los movimientos socio-territoriales en el Ecuador
febrero 4, 2020
Participación en Radio NotiHoy sobre migración
enero 10, 2020
El Colectivo en el BALANCE DE 2019 Y EL ESPECIAL “Desafíos ambientales de Ecuador para 2020”
diciembre 29, 2019
Carta de celebración de la vida de Gloria Chicaiza
diciembre 10, 2019
Nuevo estudio muestra que industria petrolera habría deforestado más de lo permitido en el Parque Yasuní
diciembre 4, 2019
Participación en eventos de Geografía Feminista en Argentina y Paraguay
diciembre 3, 2019
Participación en Datos y Bielas sobre Ciudades y Datos Abiertos
diciembre 1, 2019
Cumbre climática de los pueblos 2019
noviembre 25, 2019
Informe sobre los impactos ambientales y sociales del proyecto minero Mirador
noviembre 24, 2019